Archive for the 'Venado' Category

Montería en tierras manchegas: La Cruz (Villamayor de Calatrava, Ciudad Real)

FullSizeRender
El 30 de enero acudimos a la localidad manchega de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), a una montería en abierto en la finca La Cruz, organizada por Cinabrio Servicios Cinegéticos.

La temporada pasada, esta misma finca y esta misma orgánica recibieron el premio Caracola de Plata a la segunda mejor montería en abierto de España, por lo que las espectativas eran altas y se notaba ilusión en la junta montera.

El día acompañó bien en lo climatológico, sobre todo al terminar de levantarse la neblina mañanera y dejar un día fresco y luminoso, ideal para montear.

Nada más soltar los perros comenzaron a moverse reses. Gran cantidad de hembras de cervuno que no se correspondían con la cantidad de machos, y la sensación de que había bastante jabalí.

Así fue, y gracias a la buena labor de los perros se cobraron bastantes y algunos con muy buenas bocas. Sin ser el espectacular resultado de la temporada anterior, la finca cumplió y aunque quizá faltaron algunos venados para rematar bien el tableu, destacaron un par de ejemplares muy bonitos.

Por nuestra parte, el equipo de De Montería logró muchos lances, alguno de ellos espectacular, que pronto podréis disfrutar en nuestro programa, siempre en Canal Caza y Pesca.

FullSizeRender[2]
IMG_4901
IMG_4900

IMG_4871
FullSizeRender[1]

 

Montería en Demanda – Cameros, Mansilla de la Sierra (La Rioja)

FullSizeRender[2]
Arrancamos el nuevo año 2016 poniendo rumbo norte a La Rioja.

El 3 de enero nos encontramos en Mansilla de la Sierra, con la Cuadrilla «Los Aurelios» para asistir a una de sus monterías. En este caso se trataba de una batida de jabalí y venado para 25 puestos. Caza natural y muy auténtica, en sierras duras.

Tal y como nos explicaron, el «polígono» que iban a montear lo suelen dar a primeros de año ya que las nieves hacen que los cochinos bajen a los valles y arroyos. Sin embargo este año no había aún ni una gota de nieve, por lo que el resultado podía ser algo más incierto.

El coto espectacular, dentro de la Reserva Regional de Demanda – Cameros, con sierras muy duras pero preciosas. Por desgracia el día no acompañó en lo metereológico y no paró de llover en todo el día, con bastante viento.

Pese a que el agua no dio un respiro, la buena labor de los perros se noto desde el principio y empezó a moverse la caza. Se tiraron varios cochinos, algunos con muy buena boca. Además, pese a que la sarna ha afectado mucho al venado en esta zona, como nos explicaron nuestros amigos, se cobraron algunas reses.

Tras la dura tarea de sacar las reses del monte, la cuadrilla se reunió en un local donde compartimos un almuerzo estupendo.

En definitiva un día duro de caza pero en un lugar espectacular, con además buenos resultados y un fantástico ambiente montero. Lo pasamos estupendamente con nuestros amigos de Los Aurelios, sin duda grandes cazadores y grandes camaradas.

Desde aquí dar las gracias a Roberto Fontaneda por invitarnos, y a toda la cuadrilla de «Los Aurelios» por el buen día de caza que compartimos con ellos y que pronto podréis ver en De Montería, en el Canal Caza y Pesca

FullSizeRender[3]

FullSizeRender[1]

FullSizeRender

FullSizeRender[4]

FullSizeRender[5]

Gran Montería en la Frontera. Zarza la Mayor – Cáceres

FullSizeRender
El viernes 18 de diciembre de 2015, acudimos a Zarza la Mayor (Cáceres), localidad situada junto a la frontera con Portugal, para asistir a una gran montería en la finca Los Herreros.

El organizador de la montería, Manuel Cabezas, nos citó la noche anterior en el pueblo portugués de O Termas do Monfortinho, donde dió cita a todos los monteros con la intención de realizar el sorteo durante la cena y así empezar temprano al día siguiente.

Manuel nos explicó que esta finca de 700 hectáreas llevaba sin montearse unos diez años, desde que la compró el actual propietario. En este tiempo mientras que había logrado una importante densidad y calidad de jabalí, la calidad de venados y gamos se le había venido abajo entre otras cosas por la gran densidad de reses que tenían, así que habían decidido dar una montería de gestión y descaste para comenzar una nueva etapa en la gestión en la finca. Los 25 monteros no tendrían cupo. Por tanto esperaban cazar tal número de reses que tenían intención de colocar a los puestos muy temprano, para que diera tiempo a terminar la junta de carnes antes de caer el sol.

Así pues tras tomar las migas antes del amanecer, los monteros estaban colocados en sus posturas, todas situadas en torretas, hacia las 9:30h, algo bastante insólito en este tipo de monterías.

Ya incluso antes de soltar empezamos a ver mucho movimiento de reses. Efectivamente la situación de la finca era tal y como nos habían contado y no se paró de escuchar tiros, ladras y carreras durante toda la montería.

Todo un monterión, con muchos cochinos, entre los que destacaban algunas bocas espectaculares, y un tableau realmente abultado, cumpliendo los objetivos y espectativas de la finca.

Muchas gracias a Manuel Cabezas y todo su equipo por invitarnos y por las facilidades que nos dio para grabar este reportaje, que pronto podréis ver en De Montería, Canal Caza y Pesca.

IMG_4665
IMG_4674
IMG_4676

Gran Montería en Valdenaza (Zaragoza)

FullSizeRender

El 28 de noviembre el equipo de De Montería viajó hasta Aranda de Moncayo, provincia de Zaragoza (Aragón), para asistir a una montería en la finca Valdenaza, organizada por Gescaza.

La organización, como siempre impecable por parte de Antonio Vargas, acompañado de su mujer Pilar y su hijo Antonio encabezando su equipo.

La finca espectacular, situada prácticamente a las faldas del Moncayo, con mucho monte mediterraneo y con colinas que ofrecían testeros para puestos naturales, ideales para montear. Tradicionalmente en esta finca solían montear dos veces, pero este año la propiedad se decantó por hacer una sola montería, por lo que los monteros tenían un cupo bastante amplio con 2 venados, 2 muflones y 4 jabalíes. El día acompañaba, sin mucho viento y aunque algo fresco, nada comparado con los tremendos fríos que sufren en estas tierras.

Desde antes de soltar los perros las reses empezaron a moverse, dando buena idea de la gran calidad de trofeos que tiene la finca.

La montería estuvo muy entretenida, con muchísimas carreras y mucha acción. Muchas reses y muchos lances al tener un cupo tan grande.

La finca cumplió las espectativas y fue todo un monteríon, con una calidad muy alta de trofeos.

Nuestro equipo volvió con las tarjetas de memorias llenas y con un precioso reportaje que pronto podréis ver en De Montería, siempre en Canal Caza y Pesca. Desde aquí damos las gracias a la propiedad de Valdenaza y al equipo de Gescaza por las facilidades que nos dieron.

IMG_4607

IMG_4606

IMG_4571
IMG_4605
FullSizeRender[1]

Precioso día de montería en Fuente del Villar (Andújar – Jaén)

IMG_4544
El 22 de noviembre de 2015 nuestro equipo asistió a una preciosa montería en la Sierra de Andujar, provincia de Jaén. En este caso se trataba de la espectacular finca Fuente del Villar, organizada por Antonio Gómez Cuenca y su organización Sierracaza. Montería de 30 puestos, monteando una mancha de 1.700 has. con cupo de 3 machos entre venados y gamos.

La mañana estaba muy fría, siendo probablemente el primer día de verdadero frío del otoño. Sin embargo el cielo estaba completamente despejado y las condiciones para montear eran ideales.

En la junta nos encontramos a muchos amigos del programa y el ambiente fue extraordinario, con muchas ganas de montear y muchas espectativas puestas en la mancha, tras una temporada sin cazarse.

La montería fue espectacular, moviéndose muchas reses antes de la suelta. Mucha densidad de venado y gamo, con una calidad muy alta. El venado fue sin duda el protagonista de la jornada, con espectaculares lances y carreras, complementados por bonitos gamos y algún navajero que sorprendieron en alguna armada.

En la junta de carnes pudimos ver trofeos de gran calidad, con un alto porcentaje de homologables y prácticamente todos los puestos cumplieron con su cupo.

Nuestro equipo volvió con muchos lances grabados y con un precioso reportaje que pronto podréis ver en De Montería.

Muchas gracias a la propiedad, la organización, podenqueros y todos los monteros asistentes por las facilidades y el buen recibimiento que brindaron a nuestro equipo.

FullSizeRender
FullSizeRender[1]
IMG_4546

Montería en El Rosalejo, Sierra de Andujar (Jaén)

FullSizeRender
El 21 de noviembre, De Montería volvió a Andalucía y recorrimos de nuevo la preciosa carretera entre Andújar y el Santuario de la Virgen de la Cabeza, patrona de los Monteros, pura esencia de la Montería Española.

En esta ocasión acudimos a cazar a El Rosalejo, en una montería organizada por Antonio Gómez Cuenca, conocido por todos como «Cencerra», y su organizacón Sierra Caza. En esta ocasión el cupo para cada uno de los 16 puestos era de 3 venados.

El día estuvo muy extraño en lo climatológico, ya que aunque brillaba el sol y prácticamente estaba despejado cuando acudimos a la junta, al ir a los puestos se nubó y se arrancó mucho aire, llegando a llover bastante fuerte durante algún rato, para luego volver a despejarse por la tarde.

Nada más ponernos ya vimos las primeras pelotas de reses. Mucha densidad de caza y una calidad media – alta, llegando a haber ejemplares realmente muy bonitos y homologables.

La montería estuvo muy entretenida, con muchas reses pasando y bonitos lances a buenos venados a la carrera en puestos totalmente naturales. La mancha cumplió y se hicieron los cupos.

Volvimos con las cámaras repletas de lances que podréis ver muy pronto en De Montería, siempre en Canal Caza y Pesca, Movistar+.

FullSizeRender[1]

FullSizeRender[2]

Montería en Montes de Toledo (El Bermú, Ciudad Real)

FullSizeRenderEl 14 de noviembre, ya avanzada la Temporada montera, pusimos rumbo a una de las zonas más características y tradicionales de la montería española: Los manchegos Montes de Toledo. En esta ocasión monteamos una finca con mucho renombre, El Bermú, situado en El Molinillo (Ciudad Real), lindando con cazaderos míticos como El Molinillo o Quintos de Mora. En esta ocasión la montería la organizaba Ramiro Rosell, de Cinegética Entremontes.

Se monteaban unas 900 hectáreas para 38 puestos. El día radiante, precioso y demasiado caluroso para los perros. El cupo era de dos venados y dos ciervas por puesto, jabalíes libre y opción de abatir un trofeo de gamo.

Nada más soltar las pelotas de gamos y venados empezaron a dar juego, con mucho movimiento de reses, ladras y carreras.

Un lujo cazar en estas tierras en las que se lleva siglos monteando y son historia viva de nuestra afición.

La comida fue al aire libre con unas vistas a un atardecer espectacular. Como curiosidad, coincidimos con la empresa Humming Drones, que estuvieron volando de forma magistral un dron equipado con una cámara de alta definición, grabando la comida y la junta de carnes.

Muy pronto podréis disfrutar del reportaje que obtuvimos en «De Montería«, siempre en Canal Caza y Pesca.

 

Montería en la Sierra Norte de Sevilla (Andalucía)

FullSizeRender[2]El sábado 31 de octubre, el equipo de De Montería continuó rumbo al Sur, volviendo a Andalucía. La cita fue en Almadén de la Plata, provincia de Sevilla, para cazar la finca «El Chaparro«, en la preciosa zona de la Sierra Norte de Sevilla. Acudimos invitados por el orgánico sevillano Paco Lucas, SM La Patrona. Montería en abierto, 40 puestos, y permitido venado, jabalí y ciervas.

En la junta coincidimos con Steve Scott, célebre presentador de un programa de caza en E.E.U.U. y su cámara sudafricano Chris Esterhuizen, quienes tras grabar una cacería de machos monteses en Sierra Nevada y Ronda, estaban teniendo su primera experiencia montera. Paco León les acompañó al puesto como secretario para poder vivir con ellos su bautismo montero.

La montería empezó muy animada, con muchas reses y muchos cochinos. Se tiró muchísimo, uno de los monteros llegó a contar más de 200 tiros, y los perros no pararon de trabajar y de tener ladras y carreras. Por desgracia poco después de media mañana comenzó a caer agua, cada vez de forma más intensa, desluciendo un poco una montería muy divertida.

Pese a la lluvia la mancha cumplió y se cobraron 18 venados y 6 jabalíes, uno de ellos un espectacular navajero que dió plata.

Desde aquí queríamos darle las gracias a Paco Lucas y a todos los amigos de Sevilla por el cálido recibimiento que dieron a nuestro equipo.

FullSizeRender[3]Steve Scott, Paco Lucas, Paco León y Chris Esterhuizen

FullSizeRender[1]El equipo de De Montería (Carlos y Quique Coto más Paco León), con Steve Scott y Chris Eterhuizen)

monteria_31_10_15 007

Precioso navajero medalla de plata cobrado en la montería. Foto: Todomontería.com

Monteando en las dehesas extremeñas: El Halcón (Azuaga, Badajoz)

IMG_4455

El viernes 30 de octubre, el equipo de De Montería disfrutamos de un precioso día en plenas dehesas extremeñas. Sol radiante y hasta calor en la finca El Halcón, en Azuaga, provincia de Badajoz, en una montería organizada por Monterías Jaime Lozano.

Pocos puestos, tan solo 15, con un cupo de dos venados. Mancha cercada de 800 hectáreas, no mucha fuerza de perros ya que había muchísimos guarros pero no se podían tirar hoy, y se dejan para la próxima montería. Puestos naturales, casi toda la finca en dehesa, ideal para lances espectaculares con grandes venados.

La mancha no defraudó y efectivamente se cumplieron los cupos, presentado una calidad muy alta en la junta de carnes, con muchas medallas e incluso algún oro.

Muchos lances y mucha acción, que pronto podéis disfrutar en De Montería, en Canal Caza y Pesca.

FullSizeRender

 

Montería en un cazadero privilegiado: Lugar Nuevo (Andújar – Jaén)

FullSizeRender[3]
El pasado 29 de octubre, nuestro equipo tuvo el lujo y el privilegio de grabar una preciosa montería en Lugar Nuevo, finca situada junto al Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, provincia de Jaén; y por lo tanto una de las zonas más tradicionalmente monteras de España.

Lugar Nuevo es una finca cercada de cerca de 10.000 hectáreas que pertenece al Estado. La generencia pertenece a Parques Nacionales. En esta ocasión la montería la organizaba Monterías Jaime Lozano, para 35 puestos y un cupo de tres machos (venado, gamo o muflón), jabalíes libres y determinados puestos estaban autorizados a tirar hembras para ayudar a la gestión de la finca. Cazamos una mancha de unas 900 hectáreas, por lo que en una finca tan enorme prácticamente era cazar en abierto.

Hicimos una interesantísima entrevista a Javier Moro, director de la finca, en la que nos hizo hincapié que la caza y la gestión cinegética que estaban llevando a cabo era fundamental para la conservación de este ecosistema típicamente mediterráneo; además quiso destacar la perfecta cohabitación entre caza y preservación y protección de especies amenazadas tan emblemáticas como el lince o el águila imperial.

Como bien indicó Jaime Lozano en su charla antes del sorteo, cazar aquí es un privilegio para cualquier cazador. El lugar es precioso, espectacular y magnificamente cuidado. Mucha densidad de reses y una gran calidad, que hizo que pasaramos un día de caza fantástico y lograramos grabar espectaculares lances.

Podréis ver muy pronto este reportaje en De Montería, en Canal Caza y Pesca.

IMG_4456


Inserta tu email