Posts Tagged 'Castilla y León'

Divertida montería social en Vadocondes (Burgos)

FullSizeRender[5]

El 7 de febrero el equipo de «De Montería» cambió radicalmente de paisaje en 24h, de la Sierra de Córdoba a tierras castellanas. El día estaba frío y con algo de viento, encontrando una gran nevada en el camino por toda la Sierra de Guadarrama y parte de la provincia de Segovia.

Afortunadamente al llegar a nuestro cazadero del día, no había nieve y podríamos disfrutar de una buena jornada de caza. Nos citamos en el bar de la plaza de Vadocondes (provincia de Burgos), con la sociedad de cazadores locales, para disfrutar con ellos de una de las últimas batidas de jabalí de la temporada.

Ya en los puestos, el día despejado y el sol de cara nos calentaba lo suficiente para no sufrir en exceso con el frío y el viento. Nada más soltar los perros empezó el movimiento de reses: corzos, zorros y jabalíes.

Al final la mancha cumplió y se cobraron 7 jabalíes entre 22 puestos, destacando un par de buenos navajeros.

Ya en el local de la cuadrilla disfrutamos de una fantástica parrillada y de un gran ambiente montero.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos nuestros amigos de la Sociedad de Vadocondes por su colaboración y por la preciosa jornada de caza que compartimos con ellos, y que todos podréis ver dentro de poco en Canal Caza y Pesca.

FullSizeRender[1]

FullSizeRender[2]

IMG_4932

FullSizeRender[6]

FullSizeRender[7]

FullSizeRender[4]

Estreno del programa «De Montería» del mes de marzo en Canal Caza y Pesca

Valdecaballeros - demonteria.tv

Aunque ha terminado la temporada montera en España, continua en Canal Caza y Pesca con un nuevo programa de «De Montería»

El programa de este mes incluye las monterías que asistimos en La Atalaya, en Valdecaballeros (Badajoz – Extremadura) y Crémenes (León – Castilla y León), dos monterías muy atractivas, diferentes y con muchas sorpresas, que esperamos que disfrutéis. No olvidéis dejarnos vuestros comentarios en nuestro blog.

De Montería, programa 29:

Monterías en La Atalaya (Valdecaballeros) y Crémenes (León)

Estreno: martes 5 de marzo a las 20h

Pases:

Marzo de 2013: Días 7 (21:30h), 9 (13h), 11 (16h), 13 (11h), 15 (21h), 17 (14h), 20 (12:30h,)  22 (20:30h), 27(1:30h), 28 (16:30h) y 30 (11:30h)

Canal Caza y Pesca, dial 66 de Canal +

Gancho entre amigos en Torquemada (Palencia)

Torquemada - demonteria.tv

El sábado 9 de febrero pusimos rumbo Norte, para grabar un gancho de cochinos entre amigos en Torquemada, provincia de Palencia (Castilla y León).

Este gancho lo da tradicionalmente este grupo de cazadores como cierre de temporada. El coto es principalmente de caza menor, pero suelen dar en febrero este gancho en una ladera con monte muy querenciosa para los jabalíes.

Tras un excelente desayuno (con semejante sopa de ajo no echamos de menos las migas monteras!) y la bendición del Padre Pedro, nos encaminamos al monte.

Desde luego las bendiciones fueron escuchadas y en el monte había guarros y el día estaba ideal para cazar, soleado y radiante, y no demasiado frío para la helada que había caído la noche anterior.

Sin embargo lo único que no pareció «bendecido» fue la puntería de los monteros. Hubo muchos fallos, que redujeron el resultado final del gancho, pero al cazar entre amigos dieron pié a muchas bromas.

En definitiva pasamos un día estupendo con nuestros amigos castellanos, con un muy buen ambiente  montero y disfrutamos con ellos de una buena comida con tertulia muy animada.

El equipo de «De Montería» agradece a Eustorgio Briso-Montiano y a todo su grupo por la invitación, las facilidades y el magnifico trato recibido para grabar el reportaje.

 

Estreno del quinto programa de la temporada de «De Montería», en Canal Caza y Pesca

Torrelengua - demonteria.tv

Llegamos a febrero, último mes de la temporada montera en España, y estrenamos en Canal Caza y Pesca un nuevo programa de «De Montería»

El programa de este mes incluye las monterías que asistimos en Ojos Albos (Ávila – Castilla León) y Torrelengua (Cuenca – Castilla La Mancha), dos monterías muy diferentes que esperamos que disfrutéis. No olvidéis dejarnos vuestros comentarios en nuestro blog.

De Montería, programa 28:

Monterías en Ojos Albos (Ávila – Castilla León) y Torrelengua (Cuenca – Castilla La Mancha)

Estreno: martes 5 de febrero a las 20h

Pases:

Febrero de 2013: Días 7 (21h), 9 (13:30h), 11 (16h), 13 (11h), 15 (21h), 17 (14:30h), 20 (12:30h,)  22 (20:30h), 27(1:30h) y 28 (16:30h)

Marzo de 2013: Día 2 (11:30h)

Canal Caza y Pesca, dial 66 de Canal +

Estreno del cuarto programa de la temporada de «De Montería», en Canal Caza y Pesca

 

Charquitos - demonteria.tv

Con el nuevo año estrenamos un nuevo capítulo de «De Montería«, y estrenamos nuevo formato de emisión ya que a partir de ahora el programa se emitirá durante un mismo mes, y no entre la segunda quincena de uno y primera de otro. Mantenemos la periocidad mensual y habrá alrededor de doce pases de cada programa.

Este programa os va a encantar, contiene las monterías que asistimos en «“Charquitos” (Fuencaliente, Ciudad Real – Castilla la Mancha) y “La Santa Espina” (Valladolid – Castilla y León). El programa trae muchas sorpresas y lances inéditos que esperamos que disfrutéis.

De Montería, programa 27:

Monterías en “Charquitos” (Fuencaliente, Ciudad Real – Castilla la Mancha) y “La Santa Espina” (Valladolid – Castilla y León)

Estreno: martes 1 de enero a las 20h

Pases:

Enero: Días 1 (20h), 3 (22:30h), 5 (14:30h), 8 (0:30h), 9 (16:30h), 11 (11h), 14 (13:30h,)  17 (0h), 18(15h), 20 17:30(h), 22 (12h) y 27 (1:30h)

Canal Caza y Pesca, dial 66 de Canal +

 

Precioso gancho de jabalí en Fuentidueña (Segovia)

Fuentidueña - demonteria.tv

El pasado sábado, día 8 de diciembre, el equipo de «De Montería» disfrutó de un estupendo gancho de jabalí en Fuentidueña (Segovia – Castilla y León).

En esta ocasión la montería era más bien un gancho organizado por la Sociedad de Cazadores local, con pocos puestos y con apenas algo más de una rehala. Para enterdernos se trataba de un gancho de pueblo, en el mejor sentido de la palabra, de esos con muy buen ambiente y muy divertido.

La mañana fue muy fría y con algo de viento, típica de invierno, de esas veces que te quedas literalmente pajarito en el puesto. Eso si, el coto precioso, sobre el embalse del río Duratón.

Hay que destacar que aunque se batía con pocos perros, estos fueron excelentes. Se trataba de la rehala de nuestro amigo Miguel Ángel Sánchez, de Villacastin (Segovia). Desde la suelta trabajaron muy bien y no pararon de sacar guarros toda la mañana.

Prácticamente todos los puestos tiraron, la mañana estuvo muy animada. En uno de los puestos incluso llegaron a ver 14 jabalíes.

Por si fuera poco, tras el gancho disfrutamos de un fantástico cordero lechal asado, típico de estas tierras segovianas.

En definitiva una estupenda jornada de caza, disfrutando con buenos amigos y además con muy buenos resultados. ¡No se puede pedir más!

Fuentidueña - demonteria.tv

De montería con nuestros amigos de Ojos Albos (Ávila)

El domingo 25 de noviembre nos dirigimos a la localidad abulense de Ojos Albos, invitados por nuestros amigos de la Sociedad de Cazadores de Ojos Albos.

Parece que el otoño lluvioso va dando paso al frío según se acerca el invierno, y tuvimos una mañana bastante fresca y sobre todo ventosa, algo incómoda para cazar.

La junta se realizó en el bar del pueblo, el cual está curiosamente situado bajo el Ayuntamiento. Encontramos muy buen ambiente y tertulia montera entre un grupo de buenos amigos.

Según nos contaron, en esta sierra de Ojos Albos el jabalí y el corzo está en clara expansión, logrando cada año mejores resultados en un coto que tradicionalmente era de caza menor.

Ya en los puestos, la armada de Los Molinos tuvo que esperar a que se disipara la niebla, ya que al llegar no se veía nada. Los monteros andaban muy atentos, ya que el viento impedía cazar de oído y apenas se oían las ladras de los perros.

Aunque la mañana estuvo algo más floja de lo que preveían nuestros amigos, tuvimos ocasión de obtener algunos lances, que muy pronto podréis ver en «De Montería».

Batida de jabalí y lobo en La Santa Espina

Nuestro amigo Juanjo, rehalero de El Espinar. Foto: Fernando Fradejas

El sábado 17 de noviembre pusimos rumbo a tierras pucelanas para asistir a una batida de jabalí y lobo en La Santa Espina.

El día estaba nublado, algo fresco y la previsión era de que nos respetaría la lluvia, así que en condiciones perfectas para montear. Tal y como nos dijo un rehalero de Palencia: «el día estaba elegante».

Estos montes de La Santa Espina siempre han tenido fama en Valladolid de ser muy abundantes en guarros, y además hoy había el gran aliciente de disponer de un precinto de lobo, abundante en la zona. Somos conscientes de es muy dificil que salga el lobo, aún más poder verlo, todavía más complicado poder tirarlo y realmente dificilísimo poder grabarlo, pero fuimos con la ilusión y muchas ganas de poder obtener esa espectacular imagen para nuestros espectadores de «De Montería«.

La batida estaba organizada por un grupo de amigos cazadores, encabezados por Fernando Fradejas. Antes del sorteo, al cazar en una Reserva y por la posibilidad de lobo, un Agente Forestal de Castilla y León dio a los monteros las instrucciones pertinentes sobre seguridad y normas durante la cacería y de cómo proceder en caso de abatir un lobo.

Hay que destacar que la organización estuvo impecable, se cerró muy bien la mancha y se procedió a colocar las posturas de forma muy efectiva y sigilosa, fundamental para una montería de estas caracteristicas en monte completamente abierto.

Efectivamente había mucha caza en el monte y fue la clásica montería de jabalí en la que hay que estar siempre muy atento y en tensión para que no se pasara ningún jabalí… o lobo!

La montería cumplió las espectativas y se tiró muchísimo. Los perros funcionaron muy bien y prácticamente todos los 60 puestos tiraron.

En definitiva disfrutamos mucho de el día en La Santa Espina, muy buena caza y gran ambiente. No os perdáis próximamente el reportaje en «De Montería«, ya que veréis muchas curiosidades, sorpresas… y sabréis si al final vimos o no al lobo!

Miguel en su puesto de La Santa Espina. El monte con colores de otoño

Foto: Fernando Fradejas

Pasando calor en el «Mar de Pinares»

El 7 de octubre viajamos a Zarzuela del Pinar (Segovia), para grabar un gancho de cochinos, cazando con la sociedad local.

En Zarzuela nos encontramos con nuestro amigo Fernando, más conocido como Perrete,

Este entorno segoviano es conocido como el «Mar de Pinares», comprendiendo un territorio muy amplio y llano. En estos pinares abunda el jabalí y el corzo, además de haber venado. Los cazadores locales nos confirmaron que en los últimos tiempos se ve con cierta facilidad rastro de lobo, y que incluso los han llegado a ver en el coto en numerosas ocasiones.

El día salió radiante de sol pero con excesivo calor, cosa que los perros acusaron bastante, sufriendo con las altas temperaturas y el polvo del terreno tan seco. Curiosamente pese al calor, oímos algún venado berrear fuera de la mancha.

Pese a que las espectativas eran buenas, ya que habían visto bastante rastro y habían estado cebando la zona, todo hizo indicar que con el calor la caza se habría salido de la mancha que dimos, buscando encames más frescos. Sin embargo este ganchito les fué útil para tantear la zona, entrenar los perros y mover la caza hacia el río, donde la semana que viene darán una montería en la que tienen depositadas muchas esperanzas de que sea un éxito.

En fin, así es la caza y mucho más en estas zonas abiertas tan amplias.

Por desgracia nos volvimos todos «bolos«, pero nuestros amigos de Zarzuela, para quitarse el mal sabor de boca, nos han invitado a regresar y montear otro día con ellos. Así que… volveremos!

Montería ventosa en El Espinar (Segovia)

Para celebrar la llegada del Otoño fuimos a El Espinar (Segovia), localidad junto a la sierra de Guadarrama muy conocida por su Torneo Internacional de Tenis.

Estuvimos cazando con la sociedad de cazadores local «Cristo del Caloco«, con quienes nos desayunamos las primeras migas de la temporada.

El día estuvo marcado por el intenso viento, que por desgracia deslució un poco la jornada. Pocas cosas tan incómodas como el viento para montear, ya que además de estar el día desapacible y frío, era imposible oir la caza o ni siquiera a los perros y rehaleros.

Eso si, nos sonrió la suerte ya que empezó al diluviar justo al quitarnos de los puestos y al menos no nos mojamos. Por fin lluvia tras un verano realmente muy seco. El campo ya estaba clamando por algo de agua.

Podréis ver el reportaje de esta montería en el primer programa de la quinta temporada de «De Montería«, que se estrenará el martes 16 de octubre a las 19h en Canal Caza y Pesca. Para consultar otros horarios de emisión, pincha aquí.


Inserta tu email