Posts Tagged 'España'

El Manifiesto de la Montería

Jabali - demonteria.tv
En los próximos días se levanta la veda en las Comunidades Autónomas que no lo hicieron en septiembre, siendo por tanto el pistoletazo de salida a la temporada general de caza 2015-16 en España y Portugal.

Es un momento ideal para, además de revisar nuestro equipo de caza, armas y aperos, volver a releer el Manifiesto de la Montería, fundamental piedra angular de la modalidad de caza mayor más tradicional, practicada y extendida en España; sin duda nuestra modalidad Reina: La Montería.

Este Manifiesto fue impulsado en octubre de 1994, inicialmente por la Delegación Española del Consejo Internacional de la Caza y de la Conservación de la Naturaleza (CIC), la Federación Española de Caza, la Junta de Homologación de Trofeos de Caza y el Real Club de Monteros, añadiendose posteriormente la Asociación de Productores de Caza (Aproca), en sus distintas versiones autonómicas.

La razón de redactar y promover este Manifiesto fue: «conscientes del riesgo de devaluación de los principios tradicionales que dieron secularmente a la Montería sus singularidad y carácter, acuerdan la divulgación de este manifiesto con el propósito de defender y mantener la esencia de una actividad para nuestra caza mayor».

«La montería, practicada desde hace ocho siglos, es el espejo de la caza mayor española, con unas características que la han hecho única en el contexto de las técnicas de caza mundiales».

El Manifiesto se compone de una recopilación de normas de la montería, en las cuales se recoge la esencia y el buen comportamiento, tanto ético como de seguridad que todos los participantes deberían seguir a rajatabla. Esta recopilación de normas son especificamente para Organizadores de Monterías, Capitán y auxiliares de montería, rehalas participantes y monteros.

Además se creó el Premio Manifiesto de la Montería, que anualmente «distinga de forma puntual las más destacadas actuaciones presididas por la finalidad de este Manifiesto»

En una época en que la caza está siendo tan atacada y su imagen tan distorsionada y vilipendiada, las normas que recoge el Manifiesto de la Montería están más en boga y son más necesarias que nunca. Es responsabilidad de todo montero releer estas normas y cumplirlas lealmente en el monte, para mantener el futuro de una modalidad única en el Mundo.

Como curiosidad, el Manifiesto de Montería fue redactado por Paco León Jimenez, padre de Paco León Pinilla, presentador de nuestro programa, De Montería.

DESCÁRGATE AQUÍ EL MANIFIESTO DE LA MONTERÍA (Formato PDF)

Buscamos monterías, colabora con nosotros en «De Montería»

Actualmente estamos elaborando nuestro calendario de las casi 30 monterías que grabaremos en esta temporada 2012-13.

En «De Montería» te invitamos a colaborar con nosotros.

Si te gustaría que tu cuadrilla, orgánica, sociedad de cazadores, tu finca o tu zona montera salga en nuestro programa, ponte en contacto con nosotros y lo valoraremos.

Buscamos monterías diferentes y también tradicionales, buenos ambientes monteros, zonas inusuales, curiosidades, y por supuesto monteriones inolvidables para poder compartir con todos los espectadores de «De Montería«.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro email:

info@geograficafilms.com

¡Muchas gracias por tu colaboración!

Pasando calor en el «Mar de Pinares»

El 7 de octubre viajamos a Zarzuela del Pinar (Segovia), para grabar un gancho de cochinos, cazando con la sociedad local.

En Zarzuela nos encontramos con nuestro amigo Fernando, más conocido como Perrete,

Este entorno segoviano es conocido como el «Mar de Pinares», comprendiendo un territorio muy amplio y llano. En estos pinares abunda el jabalí y el corzo, además de haber venado. Los cazadores locales nos confirmaron que en los últimos tiempos se ve con cierta facilidad rastro de lobo, y que incluso los han llegado a ver en el coto en numerosas ocasiones.

El día salió radiante de sol pero con excesivo calor, cosa que los perros acusaron bastante, sufriendo con las altas temperaturas y el polvo del terreno tan seco. Curiosamente pese al calor, oímos algún venado berrear fuera de la mancha.

Pese a que las espectativas eran buenas, ya que habían visto bastante rastro y habían estado cebando la zona, todo hizo indicar que con el calor la caza se habría salido de la mancha que dimos, buscando encames más frescos. Sin embargo este ganchito les fué útil para tantear la zona, entrenar los perros y mover la caza hacia el río, donde la semana que viene darán una montería en la que tienen depositadas muchas esperanzas de que sea un éxito.

En fin, así es la caza y mucho más en estas zonas abiertas tan amplias.

Por desgracia nos volvimos todos «bolos«, pero nuestros amigos de Zarzuela, para quitarse el mal sabor de boca, nos han invitado a regresar y montear otro día con ellos. Así que… volveremos!

Arrancamos una nueva temporada de «De Montería»

¡Estamos de vuelta!

Por fin, tras muchos meses de tediosa veda, tenemos ante nosotros una nueva temporada que aquí, en «De Montería», viviremos con ilusión y pasión.

Este año haremos un seguimiento sin precedentes de la temporada Montera en toda España. Recorreremos toda nuestra geografía para mostraros las diferentes formas de montear, desde las pequeñas batidas del Norte a las monterías más tradicionales del Sur.

Os enseñaremos la montería desde dentro, prestando atención a todos los detalles, curiosidades, anécdotas, personajes… y por supuesto los lances más espectaculares e iremos en busca de los mayores trofeos. En nuestro programa los mayores protagonistais sois vosotros: monteros, rehaleros, organizadores, cuadrillas, sociedades de cazadores, grupos de amigos y por supuesto los perros, ya que «De Montería» es un programa para vosotros, y queremos trasladaros todo el ambiente y el espiritu de la montería.

Así pues os invitamos a comenzar con nosotros esta nueva temporada de la modalidad de caza más practicada en España: La Montería.


Inserta tu email