Posts Tagged 'muflón'

Monteando en Córdoba. Lentiscares (Villanueva del Rey, Córdoba).

FullSizeRender
Nos metemos en febrero, el último mes de la temporada montera, así que pusimos rumbo Sur y volvimos a Andalucía para grabar el día 6 una preciosa montería en Lentiscares, Villanueva del Rey, provincia de Córdoba).

Lentiscares es una mancha de la gran finca Las Monteras – Las Erillas, perteneciente a la Junta de Andalucía y gestionada por su Agencia de Medio Ambiente. En total un conjunto de alrededor de 10.000 hectáreas realmente espectacular. Un cazadero privilegiado, un entorno espectacular de los que realmente ilusiona. La montería estaba organizada por S.M. La Patrona, encabezada por supuesto por Paco Lucas.

La montería cubriría las alrededor de 1.000 hectáreas de la mancha de Lentiscares, con unos 40 puestos y más de 25 rehalas, con un cupo de un muflón y libre de jabalíes. El día estaba amenazando agua y con algo de viento, pero al final la lluvia respetó y no se puso a caer agua hasta terminar la montería.

Nada más soltar empezaron a moverse los grupos de muflones y de ciervas, animando la montería desde el principio, y cabe destacar la labor de los perros, incansables y en forma a estas alturas de la temporada, que no pararon de sacar reses, en una montería muy animada.

La mancha volvió a cumplir no solo en número sino también en calidad, sorprendiendo una calidad muy alta de muflones, lo que no suele ser habitual en finca abierta y un amplio plantel de navajeros, alguno de ellos espectacular.

En definitiva disfrutamos de un gran día de montería en un cazadero precioso y con un estupendo ambiente montero en la junta. Coincidimos con muchos amigos de De Montería que nos dieron un recibimiento muy cálido y con quienes compartimos y disfrutamos de una buena jornada de caza. A ellos y a la organización les damos las gracias por las facilidades que nos dieron para grabar nuestro reportaje, que por supuesto podréis ver en Canal Caza y Pesca.

FullSizeRender[1]

FullSizeRender[3]

IMG_4909

FullSizeRender[8]

FullSizeRender[7]

Rematando la temporada en El Arco (Toledo)

El Arco - demonteria.tv

La temporada va llegando a su fin, y el 15 de febrero, tras exáctamente 5 meses desde que arrancamos en Asturias, el equipo de «De Montería» grabó la última montería de esta quinta temporada del programa.

Para ello fuimos a Calera y Chozas, en Toledo, a la célebre finca «El Arco«. En esta ocasión la montería la organizaba de forma conjunta dos organizaciones: LMR Estudio Cinegético y Monterias Cijara, con Luis Miguel de la Rubia y Lucas Díaz respectivamente a la cabeza.

El día estaba radiante, pese a la niebla que cubría la mancha cuando llegamos temprano, y que ocultaba las pelotas de reses. Típico día de Febrero, fresco pero con mucho sol.

Esta finca tiene una grandísima densidad de reses, especialmente de gamo, mufón y venado. Nos comentaron los organizadores que en esta ocasión tenían como objetivo mover más a los muflones, habíendo ejemplares de calidad y en gran cantidad.

El paisaje de la finca es adehesado, ofreciendo puestos con grandes y amplios tiraderos. La dificultad añadida en este tipo de monterías es que al haber tantas reses, forman grandes pelotas y es dificil seleccionar bien cuando entran en tropel por los puestos.

La mancha cumplió y tuvimos una buena jornada montera como cierre de la temporada. Disfrutamos de una buena comida al sol, y nos encontramos con unos cazadores daneses que venían por primera vez de montería, y estaba realmente emocionados.

 

 

Cazando con monteros belgas en Toledo

80c276bae5efe1b5fcb0c631c95aaf7d

El 18 de enero viajamos a Mazarambroz (Toledo), a cazar en la finca San Martin. Esta montería la organizaba Saul Bravo en colaboración con Doménico, su representante en Europa.

Precisamente por ello, prácticamente la totalidad de los monteros asistentes eran de origen belga, que vinieron en esta ocasión a Toledo para disfrutar de tres jornadas de caza, teniendo un cupo corrido para los tres días de cuatro reses (entre venados, gamos y muflones).

El parte anunciaba lluvias a medio día, así que se sorteó rápido y a las 10:30h ya estaban las posturas colocadas. Con el movimiento de gente y coches empezaron a moverse las reses y se empezaron a oir los primeros disparos antes de soltar los perros.

Es curioso compartir puesto con monteros que suplen la falta de experiencia con mucha ilusión y ganas, ya que aunque había ya algunos «veteranos» que vienen a España a montear todos los años, para muchos era su primera montería.

El día estuvo muy ventoso, mucho viento y frío, lo que deslució un poco la montería, pero nuestros amigos belgas disfrutaron mucho y pudieron vivir sus primeros lances monteros… y sus primeros fallos, ya que pronto pudieron comprobar que abatir una res a la carrera no es tarea sencilla.

 


Inserta tu email