Posts Tagged 'Segovia'

Montería social en Aldeanueva de la Serrezuela (Segovia)

FullSizeRender[1]
El 12 de diciembre volvimos al norte, a una montería en Aldeanueva de la Serrezuela, provincia de Segovia, pegado ya con Burgos. Se trataba de una montería organizada por la sociedad de cazadores local. El día estaba perfecto para montear, completamente despejado y sin el frío característico de estas duras tierras castellanas. Nos divierten mucho estas monterías con tan buen ambiente, resultados inciertos y caza muy natural.

El coto, básicamente un robledal, estaba precioso con la otoñada. Los perros funcionaron muy bien y nada más soltar se empezó a oir movimiento en el monte. Vimos muchos corzos y algún zorro. En cuanto a jabalí, aunque no se cumplieron las espectativas que tenían nuestros amigos, salieron varios, cobrando entre ellos dos grandes bocas.

Fantástico ambiente montero, nos encontramos a muchos amigos del programa y disfrutamos de la jornada junto a ellos. Como colofón, la comida fue en una antigua y preciosa tenada de ovejas que los propios cazadores han restaurado y les sirve de local y de comedor. Disfrutamos de un buen asado típico de estas tierras segovianas.

FullSizeRender[4]

FullSizeRender[5]

FullSizeRender[3]

Gancho de montaña en Riaza (Segovia)

FullSizeRender[3]Parte de la cuadrilla con un gran navajero

El pasado 27 de septiembre, el equipo de De Montería se desplazó a Riaza, provincia de Segovia, para asistir al arranque de la temporada de la Sociedad de Cazadores de La Granja y Valsaín.

La junta fue temprana en Cerezo de Abajo, desde donde se repartieron las armadas y se organizó a las rehalas.

Se trataba de un pequeño gancho de unos 20 puestos, varios de ellos con escopetas, para cubrir una mancha de 250 hectáreas formado prácticamente por un robledal espectacular y ya casi de otoñada. El gancho fue prácticamente de alta montaña, llegando algunas posturas a tardar más de una hora andando hasta los puestos.

Nuestros amigos segovianos tenían buenas perspectivas en que hubiera guarros en el monte y el coto no defraudó. Desde la suelta se empezaron a mover muchos jabalíes y el número de tiros fue alto, muy inusual para esta clase de pequeños ganchos con pocos puestos.

Cabe destacar la labor de los perros, entre los que estaban los de Pablo Cid y Perrete, que pese a ser el primer día de la temporada y hacer bastante calor, no pararon de mover caza y sacar cochinos.

El resultado fue buenísimo pese a haber habido muchos fallos por tiros muy largos. Se cobraron algunos navajeros, uno en particular realmente espectacular.

Nuestros amigos de La Granja y Valsaín nos contaron que tienen que buscar nuevos cotos fuera de su pueblo, ya que actualmente tienen prohibido cazar en su coto por estar en la zona de «preparque» del PN De la Sierra de Guadarrama, pese a que en los acuerdos que empezaron en 2003, les habían prometido mantener la caza y otras artes tradicionales. Cabe destacar que esta Sociedad cazaba en el coto de La Granja y Valsaín desde los años 30 del siglo pasado y que además estos pueblos se fundaron a raíz de los cotos de caza Reales, con siglos de tradición.

Fue una gran jornada de caza, que pudieron captar muy bien nuestras cámaras y que pronto podréis ver en nuestro programa.

FullSizeRenderLa mancha que cazamos, espectacular

FullSizeRender[2]Gran navajero cobrado en la batida

IMG_4301La SC de La Granja y Valsaín reclaman poder cazar en su coto

Precioso gancho de jabalí en Fuentidueña (Segovia)

Fuentidueña - demonteria.tv

El pasado sábado, día 8 de diciembre, el equipo de «De Montería» disfrutó de un estupendo gancho de jabalí en Fuentidueña (Segovia – Castilla y León).

En esta ocasión la montería era más bien un gancho organizado por la Sociedad de Cazadores local, con pocos puestos y con apenas algo más de una rehala. Para enterdernos se trataba de un gancho de pueblo, en el mejor sentido de la palabra, de esos con muy buen ambiente y muy divertido.

La mañana fue muy fría y con algo de viento, típica de invierno, de esas veces que te quedas literalmente pajarito en el puesto. Eso si, el coto precioso, sobre el embalse del río Duratón.

Hay que destacar que aunque se batía con pocos perros, estos fueron excelentes. Se trataba de la rehala de nuestro amigo Miguel Ángel Sánchez, de Villacastin (Segovia). Desde la suelta trabajaron muy bien y no pararon de sacar guarros toda la mañana.

Prácticamente todos los puestos tiraron, la mañana estuvo muy animada. En uno de los puestos incluso llegaron a ver 14 jabalíes.

Por si fuera poco, tras el gancho disfrutamos de un fantástico cordero lechal asado, típico de estas tierras segovianas.

En definitiva una estupenda jornada de caza, disfrutando con buenos amigos y además con muy buenos resultados. ¡No se puede pedir más!

Fuentidueña - demonteria.tv

Pasando calor en el «Mar de Pinares»

El 7 de octubre viajamos a Zarzuela del Pinar (Segovia), para grabar un gancho de cochinos, cazando con la sociedad local.

En Zarzuela nos encontramos con nuestro amigo Fernando, más conocido como Perrete,

Este entorno segoviano es conocido como el «Mar de Pinares», comprendiendo un territorio muy amplio y llano. En estos pinares abunda el jabalí y el corzo, además de haber venado. Los cazadores locales nos confirmaron que en los últimos tiempos se ve con cierta facilidad rastro de lobo, y que incluso los han llegado a ver en el coto en numerosas ocasiones.

El día salió radiante de sol pero con excesivo calor, cosa que los perros acusaron bastante, sufriendo con las altas temperaturas y el polvo del terreno tan seco. Curiosamente pese al calor, oímos algún venado berrear fuera de la mancha.

Pese a que las espectativas eran buenas, ya que habían visto bastante rastro y habían estado cebando la zona, todo hizo indicar que con el calor la caza se habría salido de la mancha que dimos, buscando encames más frescos. Sin embargo este ganchito les fué útil para tantear la zona, entrenar los perros y mover la caza hacia el río, donde la semana que viene darán una montería en la que tienen depositadas muchas esperanzas de que sea un éxito.

En fin, así es la caza y mucho más en estas zonas abiertas tan amplias.

Por desgracia nos volvimos todos «bolos«, pero nuestros amigos de Zarzuela, para quitarse el mal sabor de boca, nos han invitado a regresar y montear otro día con ellos. Así que… volveremos!

Montería ventosa en El Espinar (Segovia)

Para celebrar la llegada del Otoño fuimos a El Espinar (Segovia), localidad junto a la sierra de Guadarrama muy conocida por su Torneo Internacional de Tenis.

Estuvimos cazando con la sociedad de cazadores local «Cristo del Caloco«, con quienes nos desayunamos las primeras migas de la temporada.

El día estuvo marcado por el intenso viento, que por desgracia deslució un poco la jornada. Pocas cosas tan incómodas como el viento para montear, ya que además de estar el día desapacible y frío, era imposible oir la caza o ni siquiera a los perros y rehaleros.

Eso si, nos sonrió la suerte ya que empezó al diluviar justo al quitarnos de los puestos y al menos no nos mojamos. Por fin lluvia tras un verano realmente muy seco. El campo ya estaba clamando por algo de agua.

Podréis ver el reportaje de esta montería en el primer programa de la quinta temporada de «De Montería«, que se estrenará el martes 16 de octubre a las 19h en Canal Caza y Pesca. Para consultar otros horarios de emisión, pincha aquí.


Inserta tu email